Gaydon, Reino Unido, 20 de marzo de 2025: JLR ha anunciado hoy la contratación de 150 técnicos de mantenimiento en West Midlands. Los puestos de ingeniería son cruciales en la estrategia Reimagine de la compañía de automoción de lujo, ya que van a crearse versiones totalmente eléctricas de todas sus marcas antes de que termine la década.
Del total de 150 nuevos puestos, 50 de ellos serán técnicos de la planta de JLR en Solihull. Estos profesionales se ocuparán de mantener el innovador equipo automatizado que resulta esencial para la producción del Range Rover eléctrico, que saldrá al mercado a finales de este año.
Los 100 puestos de mantenimiento restantes se desempeñarán en el Electric Propulsion Manufacturing Centre (EPMC) de JLR en Wolverhampton. En este centro, que está siendo clave en la presencia industrial de JLR en Reino Unido, los técnicos contribuirán al mantenimiento de la avanzada maquinaria que se utiliza para fabricar las baterías y las Unidades de Propulsión Eléctrica (EDUs) de los vehículos eléctricos de nueva generación de JLR.
Nigel Blenkinsop, Executive Director de Industrial Operations en JLR, declaró: «La inversión en personal y en la tecnología más vanguardista sienta las bases de nuestra estrategia Reimagine. La transformación de nuestras futuras plantas va por buen camino, por lo que estamos buscando a técnicos con talento y pasión por la innovación sostenible que nos ayuden a impulsar nuestro crecimiento».
En paralelo a esta última campaña de contratación y en el marco del Programa de Habilidades Futuras, la marca de automoción de lujo también está formando a su plantilla en electrificación a toda velocidad. Esta iniciativa ha conseguido que más de 20.000 compañeros y socios de JLR cuenten ya con formación en electrificación y funciones digitales. Todo ello ha sido posible gracias a la inversión continua de 3000 millones de libras anuales que está haciendo JLR para transformar su presencia industrial, los programas de sus vehículos, las tecnologías autónomas, de inteligencia artificial y digital, y las destrezas de sus empleados.
Esta inversión también ha permitido realizar una transformación radical en las plantas de Solihull, Halewood y Wolverhampton para producir vehículos eléctricos y sus piezas; todo ello mientras se producían también los últimos motores de combustión interna e híbridos.
El primer coche eléctrico de JLR saldrá al mercado a finales de este año: el Range Rover eléctrico fabricado en Solihull, que ya tiene una lista de espera de 57.000 clientes. En Solihull también se fabricará el primero de los tres Jaguar eléctricos de lujo modernos reimaginados, que será un modelo GT de 4 puertas.
Gaydon, Reino Unido, 3 de marzo de 2025: JLR ha anunciado hoy la creación de la JLR Foundation, una fundación benéfica que busca ayudar a niños, niñas y jóvenes a desarrollar todo su potencial para lograr un cambio social y medioambiental positivo.
JLR destinará varios millones a la JLR Foundation y en su primer año se compromete a aportar hasta 2,5 millones de libras para apoyar su labor benéfica, con la intención de aumentar la financiación anualmente a medida que crezca la fundación. La fundación utilizará los fondos para conceder subvenciones a organizaciones benéficas y sin ánimo de lucro que apoyen a niños, niñas y jóvenes a través de iniciativas que fomenten sus habilidades, conocimientos y capacidades, reduzcan las desigualdades y ofrezcan oportunidades a las personas desfavorecidas.
El lanzamiento oficial de la JLR Foundation será a finales de 2025 en Reino Unido, aunque con la intención de expandirse a todo el mundo en el futuro. Laura Brown, antigua CEO de PEAS, una organización benéfica dedicada a ampliar el acceso a la educación en África, asumirá el cargo de directora de JLR Foundation a partir de abril.
Además, la fundación ha nombrado a cuatro miembros del consejo directivo: Andrea Debbane, Chief Sustainability Officer; Chris Thorp, Chief of Staff; Phoebe Leet, Global HR Director de JLR; y François Dossa, Head of Sustainability Latin America, TCS, y se espera nombrar a otros miembros de JLR e independientes en el futuro. Los consejeros aportan una gran experiencia combinada en el apoyo a iniciativas benéficas y desempeñarán un papel vital en el desarrollo de la Fundación.
Andrea Debbane, Chief Sustainability Officer de JLR and JLR Foundation Trustee, declaró:
«JLR tiene una larga historia de innovación, transformación y creación de productos aspiracionales gracias a las personas con talento que trabajan y crecen en nuestra empresa. La juventud de hoy porta dentro sí el ingenio, la innovación y el diseño del mañana, y será quien lidere y modele nuestra sociedad futura».
«Queremos contribuir a que la infancia y la juventud desplieguen sus aspiraciones y potencial y evitar que, por desconocimiento, falta de autoestima o falta de medios, no puedan disfrutar de estas posibilidades. Si se eliminan las barreras y se facilita el acceso a las capacidades, los conocimientos y las oportunidades adecuadas, podrán contribuir a construir un futuro excepcional y sostenible».
La Fundación respalda el compromiso de la estrategia Reimagine de JLR y la tradición de su empresa matriz, Tata. JLR siempre ha apoyado a su plantilla y colaboradores benéficos para propiciar un impacto medioambiental, social y comunitario, con especial intención en la juventud y la educación. La Fundación se basa en el compromiso directo de JLR con escuelas y comunidades para contribuir a una labor benéfica más amplia.
Hace poco, JLR China celebró el décimo aniversario de su programa insignia para la juventud, el Dream Fund, el primer fondo benéfico automovilístico de China dedicado a la juventud, en colaboración con la China Soong Ching Ling Foundation. Tras su lanzamiento en 2014, JLR ha invertido casi 12 millones de libras en proyectos para apoyar a más de 700.000 jóvenes de las zonas más desfavorecidas de China, e incluso reconstruir una escuela rural destruida por un terremoto, bautizada ahora como la JLR Hope School.
La JLR Hope School ha tenido un gran impacto en la comunidad, cuyos niños y niñas deben caminar durante horas por zonas montañosas para llegar a la escuela. Gracias al detallado conocimiento de las necesidades sociales y educativas y de los obstáculos en el aprendizaje de esta comunidad, se han llevado a cabo intervenciones que van más allá del proyecto de reconstrucción. Con el apoyo continuo de JLR, como la creación de recursos para el profesorado y el suministro de comidas y dormitorios, la comunidad ha celebrado la admisión en la universidad de más de 70 graduados, y este año se inaugurará la nueva biblioteca de la escuela Hope, diseñada por el prestigioso arquitecto He Wei.
Además, JLR promueve la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) entre las generaciones más jóvenes. En el Reino Unido, su Programa de Embajadores STEM ha llegado a más de 100.000 estudiantes, con el apoyo de cientos de empleados y empleadas de JLR, incluidos miembros de la Junta Directiva de JLR. La ambición de JLR es aumentar su base de embajadores a 5.000 y colaborar con 2.500 escuelas de todo el mundo para finales de 2029.
En Brasil, este año se pondrá en marcha un nuevo programa educativo socioambiental que impartirá clases de ciencias a estudiantes de entre 4 y 14 años de las comunidades rurales cercanas a la planta de JLR en Itatiaia, con el fin de estimular su interés por la ciencia como posible futuro profesional.
Además, JLR se centra en el desarrollo de la juventud para mejorar sus vías de acceso a la empresa. El programa de colaboración con las escuelas ayuda a desarrollar las habilidades y capacidades futuras de los estudiantes y a valorar la posibilidad profesional del sector del automóvil, lo que aumenta las aspiraciones y destierra los estereotipos. Cada año, JLR llega a más de 40.000 estudiantes en el Reino Unido e Irlanda, y el objetivo es llegar a un millón de estudiantes al año en todo el mundo para finales de la década. Asimismo, en 2025 se pondrá en marcha un nuevo programa educativo global para desarrollar habilidades transferibles y ayudar a los y las estudiantes a encontrar un futuro laboral.
JLR también promueve el desarrollo de sus empleados y empleadas más jóvenes y fomenta sus perspectivas y participación a través de la red de jóvenes profesionales, una plataforma para que la próxima generación de líderes despliegue todo su potencial e impulse la innovación.
Gaydon, Reino Unido, lunes 20 de enero de 2025: El Defender OCTA, el héroe de altas prestaciones de la imparable familia Defender, será la base del Defender de competición del Dakar y del Campeonato Mundial de Rally Raid de la FIA a partir de 2026, y demostrará sus credenciales de excelente rendimiento en las pruebas todoterreno más exigentes del mundo.
La imparable capacidad y resistencia todoterreno es la base del Defender, atributos esenciales para cualquier vehículo de competición de rally-raid. La elección del Defender OCTA, el Defender más rápido y con más prestaciones jamás fabricado, como base para el programa de rally raid de la marca británica de vehículos de aventura fue muy sencilla.
Defender competirá con dos modelos de competición en las cinco pruebas del Campeonato Mundial de Rally Raid de la FIA (W2RC) en la categoría Stock para vehículos fabricados en serie, y con tres vehículos en la prueba reina del campeonato, el Rally Dakar, a partir de 2026.
En 2026, la FIA y los organizadores del Dakar pondrán en marcha un nuevo reglamento para que la categoría Stock sea mucho más competitiva, dada la creciente popularidad de los 4×4 y SUV de altas prestaciones. Esta nueva normativa abre la puerta a un mayor rendimiento que hace que la categoría Stock sea perfecta para demostrar la extrema durabilidad y capacidad del Defender.
Mark Cameron, Managing Director de Defender: «El rally raid más exigente del mundo representa la prueba definitiva de nuestro Defender más extremo hasta la fecha. Sabemos que el Dakar será un reto inmenso, pero el Defender OCTA combina un rendimiento extraordinario con las prestaciones y la durabilidad características del Defender, por lo que cuenta con la base perfecta para lo que, sin duda, será un vehículo de rally raid muy competitivo».
James Barclay, Managing Director de JLR Motorsport: «Competir en el Dakar con Defender será un reto increíblemente emocionante. En consonancia con nuestra visión del futuro de los vehículos de producción en rally raid, ha sido muy positivo asociarnos con la ASO, la FIA y otros fabricantes y colaborar para crear el nuevo reglamento de la categoría Stock. Ahora disponemos de la plataforma adecuada para demostrar las prestaciones del Defender en el mayor desafío del automovilismo todoterreno. Nos espera un año de minuciosa preparación, pruebas y aprendizaje de cara al Dakar 2026. El equipo ya está trabajando y tenemos muchas ganas de competir tanto en el Dakar como en el campeonato W2RC, las pruebas todoterreno más exigentes del mundo».
El alma del Defender OCTA, que se mantiene en los vehículos de competición, es su sólida arquitectura de carrocería D7x (la «x» es un guiño a «extremo»). Basada en las construcciones monocasco de aluminio ligero que constituyen la base de todos los Defender, es tres veces más resistente que los diseños tradicionales de carrocería sobre bastidor, y proporciona una impresionante rigidez torsional.
Su solidez inherente, su geometría y su diseño cinemático a medida del Defender OCTA, la convirtieron en la elección obvia para formar parte del programa Dakar de Defender. Los vehículos de competición especialmente preparados compartirán la arquitectura de la carrocería, la transmisión y el driveline del Defender OCTA, de conformidad con el reglamento del Dakar y del W2RC, para mostrar su imparable capacidad y durabilidad. El motor V8 biturbo de 4,4 litros del Defender OCTA proporcionará una gran potencia.
Ya se ha puesto en marcha un exhaustivo programa de pruebas y desarrollo del Defender de competición, que culminará con eventos de prueba y con el lanzamiento de todo el equipo a finales de este año, antes del Dakar y del Campeonato Mundial de Rally Raid de la FIA en 2026.
Bisha, Arabia Saudí: viernes, 3 de enero de 2025: Defender competirá con un equipo fabricante en el Dakar, la competición automovilística todoterreno más exigente del mundo, en el marco de su participación completa en el del Campeonato Mundial de Rally Raid de la FIA (W2RC).
A partir de 2026, el programa de fábrica trianual de Defender consistirá en la participación de dos vehículos en las cinco pruebas del campeonato W2RC, y de un tercer modelo que competirá cada año en el Dakar, la prueba reina del Campeonato.
Entre 2026 y 2028, los vehículos Defender competirán en la categoría Stock de la FIA, para vehículos fabricados en serie, en el rally Dakar y en el campeonato W2RC. En 2026, se actualizará el reglamento deportivo y técnico de esta importante categoría para aumentar su competitividad, por lo que será la plataforma perfecta para demostrar las prestaciones extremas y durabilidad del Defender.
Defender está hecho para el Dakar. Su arquitectura funcional D7x (la «x» es un guiño a «extremo») y capacidad inherente se basan en las construcciones monocasco de aluminio ligero para crear una carrocería rígida. Es tres veces más rígida que los diseños tradicionales de carrocería sobre bastidor y sirve como base para resistir las condiciones extremas del Dakar.
Se ha iniciado un amplio programa de desarrollo del Defender de competición que culminará con una prueba competitiva en otoño de 2025, seguida de la presentación del equipo completo antes del Dakar 2026.
Mark Cameron, Managing Director de Defender, declaró: «El Dakar 2025 empieza hoy. Desde este mismo momento, Defender muestra su capacidad y durabilidad a través de nuestra asociación de vehículos oficiales, pero nos emociona saber que en 12 meses contaremos con un equipo Defender fabricante de tres vehículos al comienzo de una campaña completa del Campeonato Mundial de Rally Raid de la FIA. Hemos elegido competir en la categoría Stock para mostrar la resistencia y fiabilidad de la fabricación del Defender.
Hay mucho por hacer en los próximos 12 meses, pero las pruebas y el desarrollo del programa de fábrica del Defender ya están en marcha, y el equipo ya está embarcado en la aventura de automovilismo que nos espera a partir de 2026″.
James Barclay, Managing Director de JLR Motorsport, afirmó: «Para mí, el Dakar es el Everest del automovilismo. Estar de nuevo al inicio de la etapa inaugural refuerza el reto al que nos enfrentamos. Será una aventura increíble tanto desde el punto de vista humano como de ingeniería, y el equipo está trabajando mucho para desarrollar el Defender según las nuevas reglas «Stock» del campeonato W2RC de la FIA para 2026, que darán lugar a una categoría muy competitiva. Junto con la FIA, la ASO y otros fabricantes, hemos colaborado en la definición de esta nueva normativa, que representa un nuevo y emocionante capítulo para el Dakar, el campeonato W2RC y el Rally Raid en general.
Espero poder dar más noticias pronto sobre el desarrollo de nuestro Defender con especificaciones de competición de rally Raid».
Aunque Defender no competirá en el Dakar hasta 2026, desempeñará un papel clave en el rally de 2025 como socio oficial de vehículos del evento. Una flota de 20 vehículos Defender apoyará el evento, que comienza en Bisha, Arabia Saudí, y termina en Shubaytah, y servirá de transporte de los encargados y los medios de comunicación VIP. Los organizadores del rally Dakar utilizarán otros seis vehículos de reconocimiento altamente especializados Defender para planificar las rutas de los eventos de 2026, 2027 y 2028.
Gaydon, Reino Unido, 20 de diciembre de 2024: Estos días nos acordamos mucho del robot Rudy, el fiel amigo autómata de JLR, que está trabajando a pleno rendimiento estas fechas navideñas a -40 ºC para comprobar la durabilidad y calidad de las puertas de los vehículos JLR.
En el Centro de ingeniería de JLR en Gaydon, la cámara de 2,1 millones de libras donde trabaja Rudy es solo uno de los entornos de pruebas virtuales y físicas que se utilizan para crear la nueva generación de vehículos seguros, fiables y lujosos de las marcas Range Rover, Defender, Discovery y Jaguar.
Rudy abrirá y cerrará la puerta de un vehículo de pruebas 84.000 veces durante 12 semanas a temperaturas extremas para replicar toda su vida útil de uso en un vehículo. Durante el periodo navideño, Rudy abrirá una puerta de Range Rover más de 14.000 veces.
El ciclo de pruebas completo de 12 semanas equivaldría a una persona levantando pesas en el gimnasio tres veces por semana durante más de 17 años*. Rudy soporta temperaturas extremadamente bajas de incluso -40 ºC, similares a las del Ártico, así como los 82 ºC que se registran de día en el Death Valley de California.
Es el encargado de probar cómo se abren y cierran las puertas. Para ello, analiza el sonido y las vibraciones al cerrarse, la alineación del panel y la rigidez de las bisagras y los mecanismos de bloqueo. Durante la prueba, Rudy se motiva hablándole al coche y tiene como objetivo garantizar que funciones básicas de la puerta, como las manillas desplegables, funcionen incluso cuando las temperaturas son totalmente gélidas.
Thomas Mueller, Executive Director de Product Engineering de JLR, afirmó: «Mantener la calidad durante todo el tiempo que dura la experiencia de los clientes es primordial para JLR. Rudy es solo uno de nuestros robots esenciales, la mejor muestra de nuestro riguroso programa de pruebas de componentes de los vehículos para evaluar las piezas en las condiciones más arduas durante el equivalente a toda su vida útil de uso. De esta forma, resulta más fácil garantizar la durabilidad y ofrecer a nuestros clientes los niveles de calidad que esperan de una marca de lujo moderna».
Thomas Love, Component & System Test Manager de JLR, añadió: «La puerta es el primer componente del vehículo con el que interactúa el cliente, así que es fundamental garantizar que su experiencia refleje nuestros estándares de lujo moderno. Es crucial que todos los elementos de las puertas de nuestros vehículos, desde el despliegue de las manillas con frío y calor hasta el sonido de la puerta al cerrar, mantengan el refinamiento y la fiabilidad durante toda su vida útil de uso».
La inversión de JLR en pruebas virtuales se enmarca dentro de Reimagine, una estrategia más amplia de 18.000 millones de libras del fabricante de vehículos de lujo. Como resultado, en Gaydon encontramos numerosas instalaciones de pruebas, como simuladores de vehículos, cámaras de frío, bancos de baterías, una cámara semianecoica… La sede central de JLR en Gaydon también cuenta con 52 kilómetros de pista de pruebas sobre asfalto, rutas todoterreno, badenes y alcantarillas para que los ingenieros puedan someter a los vehículos de JLR a una gran variedad de pruebas físicas que simulan situaciones del mundo real.
Gaydon, Reino Unido, 25 de noviembre de 2024: La marca británica de vehículos de aventura Defender se convertirá en socio oficial automovilístico del rally Dakar a partir de 2025. Además, un equipo fabricante de Defender empezará a competir en 2026 en el rally campo a través más exigente del mundo.
En la colaboración, que comenzará en el rally Dakar de 2025 (del 3 al 11 de enero) y está previsto que continúe hasta 2028, se incluye suministrar una flota de vehículos Defender para el evento con la misión de transportar a los encargados y los medios de comunicación VIP durante el transcurso de la competición. La insignia de Defender estará presente por todo el Dakar, al tiempo que también se proporcionará una flota de seis vehículos de reconocimiento especializados Defender que utilizarán los encargados de la Amaury Sport Association (ASO), la entidad que organiza el Dakar, para probar rutas para futuros eventos.
Además de ser socio oficial automovilístico desde 2025, Defender ha confirmado su intención de participar en la competición con un equipo fabricante a partir de 2026. Este compromiso de Defender servirá para demostrar en la competición todoterreno más exigente del mundo que el Defender ofrece una durabilidad y unas prestaciones extraordinarias. Durante la edición de 2025 del Dakar se anunciarán los detalles sobre el próximo programa de competiciones de rally campo a través de Defender.
Mark Cameron, Managing Director de Defender, declaró: «La aventura está marcada a fuego en el ADN de la marca Defender, así que nos encanta poder colaborar con el Dakar, la aventura automovilística por excelencia en la que los participantes desafían lo imposible.
Nuestra colaboración comienza en 2025, momento en el que el Defender dejará patente su durabilidad e increíbles prestaciones como vehículo oficial del evento, aunque ya tenemos la vista puesta en el futuro porque Defender participará en el Dakar como fabricante a partir de 2026. James Barclay, Managing Director de JLR Motorsport, será el encargado de dirigir el programa de fábrica de Defender para el Dakar, y me consta que él y su equipo están muy motivados ante el reto que tienen por delante».
James Barclay, Managing Director de JLR Motorsport, afirmó: «A cualquiera que le guste el automovilismo, le fascina el Dakar. Es el Everest de este deporte, además de un evento en el que el éxito depende tanto de la determinación humana en condiciones durísimas como del vehículo y su ingeniería, que se someten a la mayor prueba que existe. No se nos ocurre mejor combinación que el rally campo a través más emblemático del mundo y el 4×4 más potente e icónico.
Nuestro debut como fabricante en el Dakar es el primer paso de este viaje. Somos conscientes de que tenemos que aprender y conseguir mucho antes del pistoletazo de salida de 2026, pero vamos por buen camino y estamos deseando vivir esta aventura. Anunciaremos más detalles de este apasionante programa durante el rally Dakar de 2025″.
La flota de vehículos de apoyo Defender seguirá a los participantes durante su recorrido de Bisha a Shubaytah en el Dakar de 2025, que será ya la 47. ª edición del evento y la sexta que se celebra en Arabia Saudí. Esta épica ruta incluye una complicada travesía de tres días por el desierto de Rub al-Jali, donde la carrera llega a su fin.
Gaydon, Reino Unido, 3 de octubre de 2024: Range Rover conceptualiza la inconfundible personalidad británica en su última campaña para el nuevo Range Rover Sport. Esta campaña, protagonizada por el actor y productor Theo James junto a perros con pedigrí y caballos pura sangre, tiene lugar en la finca de una emblemática mansión señorial británica.
El Range Rover Sport, el vehículo más dinámico de la gama Range Rover, muestra sus credenciales de lujo deportivo. En esta campaña, James conduce este modelo a través de las diversas superficies de una extensa finca, entre las que se incluye una exigente escalinata de piedra y un tablero de ajedrez gigante. El vehículo presenta un llamativo exterior Velocity Blue, que ya está disponible para su selección, en una demostración de emoción y actitud deportivas diseñada para rendir homenaje a la posición de Range Rover como líder del lujo moderno.
El Range Rover Sport ofrece una potencia firme con prestaciones deportivas de gran capacidad de respuesta y una imponente capacidad todoterreno, disponible en una gama de modelos híbridos eléctricos enchufables y Mild-hybrid. La gama de tecnologías garantiza su futuro como líder de rendimiento, e incluye la suspensión neumática dinámica personalizable para ofrecer una maniobrabilidad dinámica, reactiva y estable, reparto de par, Adaptive Dynamics y Dynamic Launch.
Theo James, el actor y productor británico nominado al Emmy, protagoniza esta campaña que muestra las raíces británicas de Range Rover. James ha conseguido el reconocimiento mundial por su reciente papel como Edward Halstead en la serie de Netflix Los Caballeros. James ya había protagonizado el éxito mundial The White Lotus: Sicily. Esta actuación le valió una nominación a los premios Emmy.
La producción se llevó a cabo en la finca Harewood House, en West Yorkshire, donde el patrimonio se combina con la sofisticación moderna. En este entorno, Range Rover dio vida a una sorpresa moderna a través de una curiosa narración, que incluía desde conducir alrededor de piezas de ajedrez y esculturas abstractas de 3 metros de altura, hasta maniobrar en una serie de giros de gran control ante la asombrosa mirada de los espectadores: un par de alpacas muy curiosas.
Con el Range Rover Sport como compañero, James hace de sí mismo en esta creativa producción, en la que desciende con seguridad por valles y acelera con destreza por los diversos terrenos de la finca.
En una conmovedora escena, un caballo de doma y su jinete galopan en medio de la niebla matutina mientras James los mira por el retrovisor del conductor, en un guiño a la maniobrabilidad precisa y la ágil presencia del Range Rover Sport. La producción finaliza con un dinámico juego de persecución reinterpretado por Range Rover, en el que el leal lobero irlandés de James espera que regrese con una pelota.
Geraldine Ingham, Global Managing Director de Range Rover, declaró: «El Range Rover Sport es un SUV de lujo deportivo de presencia imponente y extraordinaria que encarna la personalidad británica con actitud, por lo que se alinea a la perfección con Theo James, tanto en su personaje en la serie Los caballeros como en su vida personal, pues Theo tiene un Range Rover Sport híbrido eléctrico enchufable. Con un carácter intenso y divertido por naturaleza, la próxima campaña se centrará en la excentricidad británica».
«La gama Range Rover Sport ofrece a los clientes todo un abanico de prestaciones: inigualables capacidades dinámicas en carretera con la seguridad de ir a cualquier parte y la garantía de estar fabricado con los conocimientos acumulados en más de 70 años de innovación todoterreno». La campaña muestra a Theo conduciendo el Range Rover Sport Autobiography en Velocity Blue por una finca británica, en una pícara producción con un toque del característico humor británico de Range Rover que esperamos que conecte con nuestro público de todo el mundo».
Theo James afirmó: «El Range Rover Sport personifica el increíble diseño británico con una capacidad de conducción inigualable. Se puede combinar con un motor híbrido eléctrico enchufable que proporciona 80 km de autonomía eléctrica con neutralidad en emisiones de carbono y espacio suficiente para mi revoltosa familia, por lo que se trata de un claro ganador. Es increíble».
La campaña se lanzará en octubre de 2024 en todos los mercados internacionales de Range Rover.
El Range Rover Sport redefine el lujo deportivo y combina a la perfección unas prestaciones potentes e intuitivas en carretera con un refinamiento incomparable, un diseño avanzado y la conectividad que define la experiencia Range Rover. La tercera generación de este modelo es la más codiciada y ofrece las mejores prestaciones y avances tecnológicos hasta la fecha, con la ventaja añadida de la propulsión híbrida eléctrica, que ofrece una mayor eficiencia y versatilidad.
Para obtener más información, visite www.landrover.com/range-rover.
Madrid, 24 de septiembre de 2024: Destination Defender abre sus puertas en Ibiza del 12 al 29 de septiembre y anima a los entusiastas de la marca británica de vehículos de aventura a sumergirse en el mundo Defender.
Al igual que sucede con la mejor música, el Defender invita a trascender la experiencia y adentrarse en rutas poco transitadas. Ibiza es el epicentro indiscutible de la vida nocturna y también el escenario perfecto gracias a sus paisajes salvajes y un animado ambiente de día y de noche.
Esta inconfundible combinación se hace patente en el nuevo y exclusivo Defender Eivissa Edition, disponible en las ediciones Noontide y Sunrise, que se inspiran en los colores de la isla a diferentes horas del día.
Defender es sinónimo de aventura sin límites. La marca británica combina una silueta inconfundible, cuyos orígenes se remontan a los modelos originales de Land Rover de 1948, incorporan tecnología de última generación y capacidades imparables.
Ibiza, una isla conocida por su efervescente vida nocturna y su intensa conexión con la naturaleza, es un reflejo de las múltiples facetas del Defender. Desde la fiesta nocturna y las aventuras al aire libre hasta la meditación y el bienestar, Destination Defender en Ibiza es el escenario perfecto para disfrutar de ambos mundos.
Los invitados descubrirán experiencias culinarias de la gastronomía local y asistirán a una clase de mixología tras la cena a cargo de Mario Hofferer, doble campeón mundial de coctelería y mixólogo de Compagnia dei Caraibi galardonado con múltiples premios, además de sesiones de música en directo en la piscina. A través de una exclusiva actividad de senderismo centrada en la limpieza, los invitados explorarán la escarpada costa con el objetivo de recoger la basura de los senderos para preservarlos. Durante esta misión, disfrutarán de una banda sonora de música electrónica creada por el DJ ibicenco Jaime Fiorito.
Ediciones exclusivas
Defender presenta el Defender Eivissa Limited Edition, disponible en dos ediciones exclusivas: Sunrise y Noontide. Se han bautizado con el nombre catalán de la isla y se inspiran en el característico estilo de vida ibicenco y en su ambiente único. En un tono azul brillante y amarillo cálido, evocan el día y la noche en la isla.
Es un orgullo para Defender presentar el Defender Eivissa Limited Edition, un homenaje a la emblemática isla de Ibiza, disponible en dos exclusivas ediciones: Sunrise y Noontide. El nombre «Eivissa» proviene del catalán y refleja el auténtico espíritu de la isla y su exquisito patrimonio cultural. Esta edición de apenas seis unidades en todo el mundo, tres dedicadas al intenso amanecer (Sunrise) y tres al cálido mediodía (Noontide), captura el alma de Ibiza y encarna su estilo de vida característico y su atmósfera única. Los vehículos estarán disponibles exclusivamente en la Defender House, y se exhibirán dos unidades en Destination Defender en Ibiza.
Estas ediciones limitadas son más que un mero vehículo: son un homenaje a la exquisita historia y el significado cultural de la isla. La conexión entre Ibiza y el número seis se remonta a la antigüedad, cuando los fenicios establecieron una colonia en la isla a la que llamaron «Iboshim» en honor a su dios Bes, asociado con la protección, la fertilidad y el bienestar en el hogar. En el simbolismo numérico fenicio, el número seis estaba vinculado a Bes, lo que genera un vínculo atemporal entre la isla y este número simbólico.
En un tono azul brillante y amarillo cálido, el Defender Eivissa Limited Edition rinde homenaje a los intensos contrastes del día y la noche de Ibiza y capta la esencia de aventura, libertad y exploración que caracteriza al Defender. Esta edición limitada, que es a su vez un hallazgo exclusivo, ofrece la oportunidad única de hacerse con una parte de la historia que rinde homenaje al pasado y al espíritu actual de Ibiza.
Defender 90 Eivissa Noontide Limited Edition
Defender Eivissa Noontide Edition es el compañero ideal en los días soleados en Ibiza. Inspirado en el cielo azul, el azul mediterráneo del mar y las casas blancas de la isla, evoca la frescura del día. Su combinación de colores es acorde con las actividades diurnas, el ambiente relajado de las playas y la vida en el agua.
Defender 110 Eivissa Sunrise Limited Edition
Defender Eivissa Sunrise Edition celebra la vida nocturna de la isla y la magia de los tonos amarillos del amanecer. Se inspira en los espectaculares amaneceres que bañan las costas y bahías de Ibiza y encarna la transición del ambiente de la noche a la serenidad de la mañana.
Además de la nueva edición limitada Eivissa, también se presentará el Defender OCTA. Con un motor V8 biturbo Mild-hybrid de gasolina, ofrece unas prestaciones y una capacidad extraordinarias. El modelo OCTA es fuerza y lujo en estado puro y constituye el Defender más potente y con más prestaciones jamás construido.
Cocina, naturaleza y música en armonía
Defender House será una celebración de la música y contará con las actuaciones de artistas como Sven Väth e Indira Paganotto en las fiestas de inauguración y despedida, además de sesiones diarias de música en directo en la piscina. En los talleres de música, los invitados podrán aprender los fundamentos de la música mientras se sumergen en la experiencia ibicenca.
Defender House Ibiza ofrece experiencias culinarias excepcionales que encajan a la perfección con la filosofía y el legado de Defender. El renombrado chef Paco Roncero, que cuenta con dos estrellas Michelín, y Haya Molcho impartirán una «Clase de alimentación» a los invitados en la que destacarán la importancia de las materias primas de alta calidad y la sostenibilidad. Asimismo, se celebrará una clase dedicada a la cocina española centrada en los platos tan tradicionales como la paella y las tapas. Big Green Egg Grill organizará una exclusiva barbacoa que permitirá degustar exquisitas carnes y verduras preparadas por los mejores chefs.
Después de la cena, los invitados podrán disfrutar de una clase de mixología con Mario Hofferer y Compagnia dei Caraibi, acompañada de una experiencia aromática de Anomalia Paris. Asimismo, el exclusivo viaje con la compañía Wally Yacht del Grupo Ferretti ofrece la oportunidad de descubrir Ibiza desde una perspectiva única, y el programa de bienestar dirigido por un instructor de yoga permitirá centrarse en conseguir relajación física y mental.
Destination Defender en Ibiza combina en perfecta armonía innovación, lujo y naturaleza. Los invitados disfrutarán de momentos inolvidables y se sumergirán de lleno en la magia de Ibiza y el mundo Defender.
Defender ha elegido una forma ideal de celebrar el 70 aniversario de su colaboración humanitaria con la Cruz Roja Británica. En colaboración con los expertos ingenieros y artesanos de Land Rover Classic, mostrará la restauración de una ambulancia Serie IIA que prestó servicio en la Cruz Roja Británica.
Este modelo histórico ocupará un lugar destacado en el stand del evento Goodwood Revival de este año junto a un vehículo moderno de la flota actual de la Cruz Roja Británica: un Defender 130 de respuesta a urgencias de última generación del norte de Gales.
La relación de Defender con la Cruz Roja Británica es una de las asociaciones benéficas humanitarias más antiguas del mundo y sus orígenes se remontan a 1954, cuando un Land Rover Serie I especialmente adaptado entró en servicio en los desiertos de Dubái como dispensario móvil.
Actualmente, Defender colabora con la Cruz Roja Británica y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y ayuda a las comunidades a prepararse, responder y recuperarse de las crisis en todo el mundo, además de apoyar proyectos en Reino Unido, Suiza, Italia, Marruecos y Australia. Durante siete décadas, se calcula que esta asociación ha tenido un impacto positivo en la vida de más de dos millones de personas de más de 50 países.
Mark Cameron, Managing Director de Defender, declaró: «Queríamos destacar la histórica asociación de Defender con la Cruz Roja Británica en las celebraciones del 70 aniversario. Cuando los expertos de Land Rover Classic descubrieron este exclusivo modelo de ambulancia Serie IIA, nos pusimos manos a la obra para restaurarlo. Al igual que los modelos Defender actuales de la Cruz Roja, los vehículos Land Rover Series del pasado ofrecían las capacidades todoterreno necesarias para llegar a lugares y comunidades remotas».
La restauración de la ambulancia todoterreno clásica avanza a buen ritmo y el proyecto en curso mostrará el exhaustivo trabajo que conlleva la renovación de vehículos en las instalaciones Classic Works de JLR.
La ambulancia Series IIA Land Rover Marshall se matriculó por primera vez en 1968 y entró al servicio de la Cruz Roja Británica en la década de 1980. A fin de adaptarla a su nueva función, la ambulancia se ha pintado de nuevo y la carrocería trasera se ha equipado con un nuevo interior con zona de almacenamiento y compartimentos adicionales.
Actualmente, el vehículo está en pleno proceso de restauración en las instalaciones de Classic Works en Ryton, Coventry, que hace la función de sede de Land Rover Classic. Además de una exhaustiva revisión mecánica de la tracción a las cuatro ruedas y del motor original de 2,25 litros, el desconchado exterior se renovará con una nueva capa de pintura acorde con los tonos de su época al servicio de la Cruz Roja Británica.
Un equipo de técnicos experimentados y aprendices de Land Rover Classic se encarga de esta restauración. Además, durante el proceso de desmontaje se han conseguido varias piezas exclusivas para el vehículo.
Una vez terminada, la ambulancia contará con un nuevo chasis y mamparo, así como un interior de época totalmente restaurado. En el evento Goodwood, la ambulancia mostrará su nuevo panel delantero, la caja de pedales restaurada y una nueva caja de herramientas en el mamparo construida por Land Rover Classic. Además, varios técnicos especializados de Classic Works presentarán el proyecto en el stand, a las 10:00 y a las 14:00 horas, todos los días del evento.
Los asistentes al evento Goodwood Revival podrán comparar el equipamiento y la tecnología instalados en el vehículo clásico de la Cruz Roja Británica con un vehículo Defender 130 de respuesta ante urgencias en activo que es fundamental para ayudar a la organización benéfica a prestar asistencia a las comunidades de difícil acceso del norte de Gales. Incorpora funciones mejoradas de conectividad, como una antena 4G, teléfono, radio VHF y un sistema telemático con seguimiento por GPS. JLR donó el vehículo Defender 130 transformado a la Cruz Roja Británica para conmemorar el Jubileo de Platino de SM la reina Isabel II.
Durante siete décadas, el apoyo de JLR a la Cruz Roja Británica y a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha ayudado a los afectados por conflictos y desastres naturales en todo el mundo. Asimismo, Defender desempeñó un papel clave en la pandemia de Covid-19, con una flota de 27 vehículos desplegados con la Cruz Roja Británica para entregar medicamentos y alimentos a personas de zonas de difícil acceso y sin posibilidad de asistencia en todo el Reino Unido. A nivel mundial, una flota de 267 vehículos Defender prestó apoyo a las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Coventry, Reino Unido, 28 de agosto de 2024: La siguiente etapa de la historia de Land Rover Classic ya ha empezado con la presentación del Classic Defender V8 de Works Bespoke. Works Bespoke amplía la gama de servicios de restauración de Land Rover Classic para ofrecer vehículos totalmente únicos y permite a los clientes dar vida a su visión del Classic Defender y representa la cúspide de la personalización.
Con diseños de carrocería de 90 y 110 para elegir, los clientes pueden especificar el Classic Defender V8 de sus sueños gracias al nuevo configurador digital de Land Rover Classic, además de recibir asistencia personalizada de los equipos de especialistas de Classic Works de Coventry (Reino Unido) y Essen (Alemania).
Cada Classic Defender V8 de Works Bespoke es el resultado de cientos de horas de minucioso trabajo por parte de nuestros expertos ingenieros de Land Rover Classic. Cada modelo creado por nuestro equipo de especialistas está compuesto de vehículos donados y fabricados originalmente entre 2012 y 2016. Posteriormente, se renuevan, rediseñan y actualizan por completo hasta el más mínimo detalle, por lo que los clientes pueden confiar en la vida útil, la resistencia y la calidad del vehículo.
El Classic Defender V8 combina lujo, capacidad y utilidad moderna e incorpora un motor de gasolina original Land Rover V8 de 5,0 litros y 405 CV. Estos exclusivos vehículos combinan la potencia de un V8 con la autenticidad de un Classic Defender.
Siguiendo la misma fórmula mecánica que los vehículos Land Rover Classic Islay Edition y Trophy, el potente motor V8 se combina con una transmisión automática ZF de ocho velocidades para ofrecer un rendimiento sin esfuerzo respaldado por nuestra configuración de suspensión interna, desarrollada para ofrecer un agarre y una comodidad en carretera óptimos.
Paul Barritt, Director de Jaguar Land Rover Classic, declaró: «Works Bespoke ofrece a los clientes la oportunidad de crear su Classic Defender V8 soñado, un vehículo que se adapte a la perfección a su estilo de vida. Los vehículos se elaboran con mimo y la creatividad el único límite a la hora de personalizarlo según las especificaciones deseadas por el usuario. Los clientes de Works Bespoke vivirán una experiencia incomparable de principio a fin en la creación de su Classic Defender V8».
Detalles exteriores
Cada etapa del proceso de diseño Works Bespoke es individualizada y permite elegir entre una gama de colores y acabados disponibles para el exterior e interior que se adapta a cada estilo de vida. En el caso de los acabados de pintura exterior, los clientes pueden elegir una de las paletas definidas Heritage, Contemporary, Premium o SV Metallic u optar por una opción totalmente personalizada con nuestro servicio Match-to-Sample.
La paleta SV Metallic proporciona la gama de colores más exclusiva jamás ofrecida, con una intensidad espectacular y una impecable calidad a mano, e incluye colores como Sunset Gold o Sunrise Copper. Las opciones Heritage incluyen Balmoral Green y Marine Blue, mientras que Contemporary ofrece Corinthian Bronze y Firenze Red, entre otros. El techo puede ser del color de la carrocería o completarse con un acabado en contraste, como Limestone, el color del techo del reciente Islay Edition.
La personalización va mucho más allá de los colores de la carrocería y es posible perfeccionar multitud de detalles exteriores para que cada encargo se adapte al cliente y a sus necesidades. La parrilla puede especificarse con los diseños Heritage, Standard o Adventure, con la inscripción del capó, las manillas de las puertas y las fijaciones en plata o negro como parte del Silver Pack o Black Pack.
Disponible en llantas Wolf de 16 pulgadas acabadas en negro o Limestone o llantas de aleación Sawtooth de 18 pulgadas. Además, quienes buscan aventuras todoterreno pueden incorporar escalones laterales junto con accesorios que incluyen un soporte de techo, una estructura Expedition, una escalera y un cabrestante. En la parte superior del Classic Defender V8, los clientes también pueden optar por un conjunto de puntos de luz montados en el techo de estilo clásico o una barra de luz LED montada en el techo.
Al igual que los anteriores modelos Classic Defender V8, todos los vehículos Works Bespoke incorporan de serie modernos faros LED para mejorar la visibilidad en cualquier situación, y se combinan con el Heritage Lighting Pack o el Crystal Lighting Pack, que aportan detalles clásicos o modernos a la carrocería del vehículo.
Detalles interiores
El inconfundible interior Classic Defender se ha renovado y fabricado de acuerdo con las especificaciones deseadas por el cliente, con características modernas cuidadosamente seleccionadas y diseñadas para que el Classic Defender sea lo más intuitivo posible.
El selector de marchas táctil e intuitivo con palanca de cambio de pistola controla la transmisión automática, mientras que los asientos, los revestimientos laterales, las puertas, el forro del techo y el salpicadero están revestidos de piel exquisita, con acabado en una de las cinco opciones monotono u ocho opciones bitono con colores como Caraway, Liberty Blue y Garnet. Se puede equipar con la opción de asientos Premium que ofrecen una comodidad excepcional o los asientos Recaro con refuerzo en el respaldo y un acabado de alta calidad en todos sus elementos.
La consola central de color negro brillante incorpora el sistema de infoentretenimiento Land Rover Classic, que incorpora funciones innovadoras como la navegación por satélite, la radio terrestre digital y el Bluetooth gracias a una pantalla táctil de 3,5 pulgadas integrada con una pantalla y salpicadero originales.
Se anima a los clientes a utilizar el nuevo configurador del Classic Defender V8 para explorar una amplia gama de opciones antes de consultar a los expertos en producto de Land Rover Classic para personalizar aún más su vehículo. Además, si los clientes desean otro conjunto específico de colores, pueden ponerse en contacto con un miembro experto del equipo Land Rover Classic.
Para quienes disfrutan de la conducción en carretera y en entornos todoterreno, el Adventure Pack incluye una caja para tienda de campaña montada en el techo y una escalera, además de una conversión camperizada de Ply Guys que convierte el espacio trasero de la cabina en un habitáculo personalizado.
Prestaciones técnicas
Los vehículos donados se han seleccionado cuidadosamente, datan de 2012 a 2016 y están equipados con un motor atmosférico V8 de 5,0 litros que proporciona 405 CV y 515 Nm de par motor como parte del proceso Works Bespoke. La potencia se distribuye a las ruedas a través de una transmisión automática ZF de ocho velocidades, y el sistema de tracción total ofrece una conducción diaria y una capacidad excepcionales.
Todos los vehículos Classic Defender V8 de Works Bespoke cuentan con una cuidada selección de piezas de alta calidad, como los frenos Alcon de cuatro pistones y alto rendimiento, con discos delanteros de 335 mm y discos traseros de 300 mm. Ofrecen un excelente rendimiento de frenado para mantener el ritmo en conducción recta del vehículo. Además, el kit de mejora de suspensión del Defender garantiza un excepcional confort y rendimiento en carretera y rutas todoterreno gracias al rediseño de muelles helicoidales Eibach, barras estabilizadoras revisados y amortiguadores telescópicos.
Este modelo es ideal para los aventureros, entusiastas y coleccionistas. El Classic Defender V8 de Works Bespoke con diseño de carrocería Station Wagon 90 y cuatro plazas está disponible a partir de 190.000 £ (excluyendo impuestos), y el diseño de carrocería Station Wagon 110 y cinco plazas está disponible a partir de 199.000 £ (excluyendo impuestos). El diseño de carrocería Station Wagon 110 de siete plazas está disponible a partir de 204.000 £ (excluyendo impuestos).
El Classic Defender V8 de Works Bespoke se presentará a nivel mundial en el evento Goodwood Revival 2024 del 6 al 8 de septiembre, y ofrecerá a los clientes potenciales y a los aficionados al Classic Defender la oportunidad de descubrir el vehículo y conocer a los miembros del equipo de Land Rover Classic.
Hemos detectado que tu navegador está desactualizado, por favor actualízalo o utiliza otro navegador para visualizar esta web correctamente.